La pintura se utilizaba para decorar las paredes de templos y tumbas,así como para ilustrar papiros.Una técnica muy empleada fue la del fresco. Para conseguir loscolores los pigmentos se diluían en agua antes de ser aplicados sobre una paredhúmeda.    Escenas  agrícolas   La temáticaera muy variada y oscilaba entre las representaciones religiosas decarácter simbólico (dioses,ritos) y lasescenas de la vida cotidiana ejecutadas con gran realismo. Haynumerosas representaciones de plantas y animales.Los personajes de mayor importancia (faraón, sacerdotes, etc.) se pintaban en mayor tamaño quelos de menor categoría. Jardín  con estanque  Rasgo típico de la pintura egipcia es que las figuras se dibujaban de perfil,quedando únicamente de frente el tronco y los ojos.Otra de sus características es la ausencia de perspectiva y el empleo decolores planos, es decir, sin degradar o difuminar.Por otra parte, los hombres se representaban con piel más oscura que losde las mujeres. Fragmento  del Libro de los muertos. Pintura sobre papiro   Pintura en el antiguo Egipto Lapintura del Antiguo Egipto fue eminentemente simbólica. La técnica pictórica delos egipcios fue un precedente de la pintura al fresco o témpra, ya queaglutinaban pigmentos naturales, extraídos de tierras de diferentes colores,que mezclaban con clara de huevo y disolvían con agua para poder aplicarlossobre los muros, revestidos con una capa de tendido "seco" de yeso.Sus procedimientos fueron el fresco, el temple, el encausto y a veces tambiénel esmalte en joyas, amuletos, escarabajos, estatuillas de respondientes yazulejos de revestimiento en muros interiores. Sus colores fueron vivos yvariados en cada escenas y las más antiguas pinturas que se conocen fueronpolicromas, y de colorido uniforme.Los egipcios pintaban los bajorrelieves los cuales, por su escasa profundidad,propician la identificación con la escultura y el arte pictórico. A partir dela dinastía III la pintura sobre los muros de las tumbas sustituye al bajorrelieve,del cual adopta las principales convenciones.

CARACTERISTICAS

La pintura, como todo el arte del Antiguo Egipto estaba sometida a unos cánones oreglas muy estrictas, entre las que destacan:Canonde perfil: en pinturas y bajorrelieves, las figuras se representaban con elrostro, brazos y piernas de perfil, mientras que el tronco y el ojo de frente.Jerarquía: la representación estaba reservada a las figuras de dioses yfaraones en las primeras épocas, posteriormente, también a personajes notables.Las figuras más importantes eran más grandes que las de los demás personajes, ymostraban actitudes hieráticas, ausencia de expresividad, como signo derespeto. El tamaño tenía relación directa con su importancia social, así vemosque el faraón es el personaje más alto en las escenas familiares, donde susmujeres, hijos, o enemigos son más pequeños; el faraón representado enpresencia de los dioses generalmente es del mismo tamaño.Ausencia de perspectiva: no había profundidad sino yuxtaposición de figuras. Elmenor tamaño de algunas no significaba que estuvieran más alejadas, sino queeran menos importantes, simbolizando así su inferioridad.Colores planos: utilizando el color con tonalidades uniformes, pues no sehacían gradaciones de color ni medios tonos.Tipo de color: la piel de los hombres era oscura, ocre, mientras que en lasmujeres era más clara, ocre claro; Osiris se representaba con el color de pielverde; el oro o su color simbolizaban al Sol, etc. En los temas de animales,como las famosas "ocas de Meidum", se permiten gran libertad expresiva. Comoelementos o motivos de ornamentación, en cualquiera de las referidascomposiciones, estuvieron siempre en boga y son típicas en obras de escultura ypintura egipcias las flores de loto y papiro, las grecas (adorno formado poruna faja más o menos ancha, en que se repite la misma combinación de elementosdecorativos) y los diferentes roleos o volutas ( adorno desarrollado en formade espiral).

 IMPERIO ANTIGUONoes posible disociar el bajorrelieve de la pintura ya que comparten los mismostemas con idénticos propósitos: representar la vida cotidiana y la naturalezapara que ambas puedan ser recreadas en la otra vida.En las tumbas, los temas representados son esencialmente costumbristas: lapreparación de los alimentos, del pan o de la cerveza, escenas agrícolas,escenas de caza y pesca, etc. Posteriormente se añadirán otros como laconstrucción de barcos, la elaboración de joyas, estatuas, tejidos, etc.:

 IMPERIO MEDIOLasdecoraciones pictóricas, sobre papiro o el cartonaje de sus ataúdes, narraban,por medio de jeroglíficos, diversas leyendas mitológicas e ideas tomadas delritual funerario y contenían el retrato del difunto en la zona correspondiente dela cabeza.

 IMPERIO NUEVOLosasuntos de las pinturas murales decorativas de las cámaras funerarias,consistían en relatos mitológicos del Libro de los Muertos y escenas de la vidacotidiana, sobre todo las que más hubieran de servir para manutención,entretenimiento y solaz del difunto en la otra vida, según la creencia de losegipcios.

Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.

Novedades

  • 28.05.2015 17:15

    PERIODOS

    MONARQUINALamonarquía, fue la primera forma política de Roma. Ésta va desde 753 a.c. hasta el...

  • 28.05.2015 17:01

    ARQUITECTURA

    El mundo griego  fue fundamental para el arte  romano , su mayor personalidad o donde se...

  • 28.05.2015 16:58

    ESCULTURA

    ESCULTURALa escultura de Roma se desarrolló en toda la zona del este del pais...

  • 21.05.2015 20:15

    PINTURA (ROMA)

    Pintura de la Antigua RomaLos orígenes de la pintura romana se confunden a menudo con los de su...

  • 20.04.2015 23:15

    ROMA

    La gloriosa civilización romana, tuvo sus orígenes en unpequeño grupo de granjeros y pastores que...

  • 06.03.2015 22:58

    HELENISTICA

    Arquitectura helenística de GreciaDurante el periodo helenísticohubo una gran demanda en obras de...

  • 06.03.2015 22:57

    CLASICA

    La arquitectura griega antigua es la más conocida por sus templos, muchos de loscuales se...

  • 06.03.2015 22:51

    ARCAICA

    Grecia ArcaicaDos son los rasgos distintivos de la Grecia Arcaica, por unlado el definitivo triunfo...

  • 06.03.2015 22:49

    OSCURA

    La  edad oscura  de Grecia.Bajo dicha denominación se oculta un período de la...

  • 06.03.2015 22:43

    MICENICA

    MicénicaLa civilización micénicaes una civilización prehelénica del Heládico reciente (final de la...

1 | 2 >>

Contacto

© 2015 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratisWebnode